La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que no habrá impunidad en la investigación sobre una red de huachicol fiscal en Tamaulipas, que ha resultado en la detención de 14 personas, incluidos empresarios y marinos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la investigación se inició tras la llegada de un buque cargado de diésel, que había sido denunciado hace dos años por el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
"Fueron investigaciones largas porque se tenía que hacer la prueba y judicializar. La investigación de quién está involucrado, cómo está involucrado, no se hace en un día, sino que lleva mucho tiempo", afirmó la mandataria. Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas, quienes formaban parte de una red de tráfico de combustible.
Sheinbaum enfatizó el compromiso de su gobierno de aplicar "cero impunidad" ante situaciones de corrupción. "Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados", subrayó.
La investigación se centró en un buque que llegó al puerto de Tampico, el cual había sido autorizado temporalmente para transportar una sustancia que no era combustible. Sin embargo, al ser investigado, se descubrió que transportaba diésel, lo que llevó a las detenciones.
La mandataria también mencionó que las personas detenidas lograban introducir diésel al país sin pagar impuestos, lo que les generaba altas ganancias al venderlo a gasolineras y otros proveedores.
Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, conocido como huachicol, un delito que ha causado pérdidas millonarias al erario público. En marzo, se incautaron diez millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, y en julio se decomisaron 1.8 millones de litros más.
Sheinbaum concluyó que su gobierno llevará las investigaciones hasta las últimas consecuencias, sin importar si funcionarios públicos o empresarios están implicados en estas redes delictivas.