Los tetras mexicanos que fueron arrastrados a cavernas completamente oscuras no tenían ningún uso para esos órganos que consumían tanta energía. Perdieron sus ojos de múltiples maneras, pero también ganaron algunas características interesantes

Los tetras mexicanos son una especie de pez muy peculiar . Se encuentran en muchos ríos y lagos de México y el sur de Texas, donde parecen perfectamente normales. Pero, a diferencia de la mayoría de los demás peces, los tetras también viven en cuevas. Y allí, en ausencia de luz, tienen un aspecto radicalmente diferente: son muy pálidos y, sorprendentemente, carecen de ojos.

Una y otra vez, cada vez que una población era arrastrada a una cueva y sobrevivía el tiempo suficiente para que la selección natural hiciera su trabajo, los ojos desaparecí

See Full Page