Sonora CiberSegura hizo un llamado a mantener los dispositivos electrónicos actualizados con los parches de seguridad

Los fraudes cibernéticos en Sonora tienen como principales víctimas a jóvenes adultos, quienes, atraídos por supuestas ofertas o engaños en redes sociales, terminan perdiendo dinero o información personal sensible, advirtió José Manuel Acosta, director de la organización Sonora CiberSegura.

De acuerdo con los datos de la organización, en lo que va del año se han recibido 815 reportes de fraude digital en el estado, siendo Hermosillo el municipio con mayor incidencia con 460 casos, seguido de Cajeme con 299, Navojoa con 30 y el resto distribuidos en otros municipios.

“La mayoría de víctimas son personas entre 25 y 34 años, por ser el grupo de población económicamente act

See Full Page