La Selección Colombia se prepara para enfrentar a Venezuela este martes 9 de septiembre en Maturín, en el marco de la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Este partido es crucial para ambos equipos, ya que Colombia busca mantener su racha de invicto de nueve partidos ante la Vinotinto, mientras que Venezuela necesita una victoria para asegurar su posibilidad de llegar al repechaje.
Colombia ha tenido un historial complicado en Venezuela, con solo dos victorias en diez partidos de eliminatorias. Sin embargo, los cafeteros llegan con la esperanza de sumar tres puntos más. En sus últimos tres encuentros, el balance ha sido variado: una victoria, un empate y una derrota. La última vez que se enfrentaron en eliminatorias fue en 2022, donde Colombia ganó 1-0.
El técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, ha indicado que podría haber cambios en la alineación titular. Kevin Castaño y Daniel Muñoz regresan tras cumplir sanciones. Se espera que Luis Suárez lidere la delantera, mientras que Juan Fernando Quintero podría reemplazar a James Rodríguez, quien presenta molestias.
Por su parte, Venezuela, dirigida por Fernando Batista, se enfrenta a este partido con la ilusión de clasificar a su primer Mundial. Batista ha destacado la importancia de este encuentro, describiéndolo como una "final" para su equipo. La Vinotinto ha tenido un desempeño irregular, pero la motivación por lograr un hito histórico es alta.
El partido se llevará a cabo en el Estadio Monumental de Maturín a las 6:30 p.m. hora local. La presión de los aficionados será intensa, y ambos equipos están listos para dar lo mejor de sí en este enfrentamiento decisivo.