Un juez de control ha emitido una orden de captura contra Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, y tres de sus socios. Esta acción se deriva del caso de 8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo en un inmueble del puerto de Ensenada, Baja California.

Blanco Cantú es señalado como propietario de “Mefra Fletes”, una de las empresas implicadas en el transporte de combustible ilícito que ingresa desde Estados Unidos a las aduanas de los puertos de Ensenada, Altamira y Tampico, bajo la administración de la Secretaría de Marina.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR solicitó la aprehensión, que fue autorizada por el juez Sergio Adolfo Peniche Quintal. Los otros tres implicados son José Isabel Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asención Murguía Santiago, actualmente preso por el caso del rancho Izaguirre, y José René Tijerina Mendoza, así como Anuar González Hemadi, quien ya se encuentra encarcelado.

Además, se ordenó la detención de Jesús Tadeo Amaya Olvera, hermano de Cristian Jesús Amaya Olvera, dueños de la empresa AMOL, por su presunta responsabilidad en el delito de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburos, que conlleva una pena de 12 a 17 años de prisión.

Los indicios asegurados en marzo incluyen 10 tractocamiones y 17 pipas rotuladas con la leyenda “Auto líneas Roca”, así como otros vehículos de la empresa “Mefra Fletes, S.A. DE C.V.”. Las investigaciones de la FGR revelan que estas empresas no tienen registros de operaciones de comercio exterior para el ingreso de combustible al país, ni permisos para actividades relacionadas con hidrocarburos.

Se ha informado que Mefra Fletes desocupó sus instalaciones en San Pedro Garza García, Nuevo León, en abril, tras el inicio de las investigaciones. El exjuez Anuar González Hemadi, detenido, fue nombrado administrador único de Mefra Fletes por sus socios.

Las investigaciones han revelado que los implicados habrían robado la identidad de personas para crear la empresa Mefra Fletes. A pesar de los esfuerzos de la FGR, no se han logrado detenciones hasta el momento, ya que los dueños de Mefra Fletes y AMOL están intentando evadir la justicia.

Se ha detectado que Blanco Cantú y sus socios han abandonado sus instalaciones en Nuevo León y tienen medios para salir del país. Tijerina Mendoza, por ejemplo, ha realizado al menos 29 salidas al extranjero. Además, se ha interceptado información que sugiere que Amaya Olvera ha mencionado que, en caso de ser detenidos, están dispuestos a ofrecer dinero para evadir la justicia, con un poder adquisitivo estimado entre 25 y 30 millones de pesos.