En medio de los retos fiscales y de ritmo económico que atraviesa el país, cada vez más colombianos están recurriendo a la Ley de Insolvencia Económica como salida legal frente al sobreendeudamiento; aprovechando los diversos caminos legales que tiene la legislación nacional y de esta forma, salir de apretones financieros.
Cabe resaltar que esta norma, vigente desde 2012, fue diseñada para personas naturales no comerciantes y microempresas que ya no logran cumplir con sus obligaciones financieras, y su atractivo principal es que detiene procesos judiciales en curso, suspende embargos y permite renegociar deudas, todo bajo la supervisión institucional.
Consulte aquí: Presupuesto 2026: MinHacienda buscaría condicionar recortes
Jairo Varón, director jurídico de SVC Abogados, sostiene q