El Banco del Bienestar lanzó una alerta oficial para advertir a la población sobre intentos de fraude a través de mensajes de texto, WhatsApp y llamadas telefónicas. La institución aclaró que nunca solicita datos personales o bancarios mediante estos canales, por lo que cualquier contacto con ese fin debe considerarse sospechoso.
En su comunicado, el banco compartió un ejemplo de conversación fraudulenta en la que un supuesto representante pide información sensible. La recomendación principal es no responder ni compartir datos y reportar inmediatamente la situación a las autoridades.
Te puede interesar: Banco del Bienestar: documentos y requisitos para abrir una cuenta de ahorro
¿Qué tipo de fraudes advierte el Banco del Bienestar?
De acuerdo con la institución, los fraud