Polonia interceptó y derribó varios drones rusos que violaron su espacio aéreo en la madrugada del miércoles, marcando un hito en la guerra de Ucrania. Este incidente, calificado por el primer ministro Donald Tusk como un "acto de agresión" y una posible "provocación a gran escala", obligó a cerrar temporalmente cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.
Durante la noche, se registraron 19 incursiones de drones rusos, de las cuales tres fueron derribadas por las fuerzas polacas. Los drones, que se cree que son de tipo kamikaze Shahed, ingresaron deliberadamente al territorio polaco, lo que generó alarma entre los aliados europeos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que estos ataques forman parte de una ofensiva más amplia de Rusia, que lanzó más de 40 misiles y 415 drones contra Ucrania.
Las Fuerzas Armadas polacas informaron que los drones violaron repetidamente el espacio aéreo nacional. Se desplegaron sistemas de defensa Patriot y cazas F-16 polacos, en coordinación con aviones de la OTAN, para neutralizar la amenaza. El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, destacó que las regiones de Podlaskie, Mazowieckie y Lublin son las más vulnerables debido a su proximidad a Bielorrusia y Ucrania.
El primer ministro Tusk subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de prepararse para diversos escenarios de seguridad. "La situación es grave. Hoy nadie puede dudar que debemos prepararnos para diversos escenarios", afirmó. Además, se mantuvo contacto constante con los aliados y se coordinaron medidas de seguridad con las Fuerzas Armadas.
La alta representante de la UE, Kaja Kallas, declaró que el ataque fue intencionado y que se trató de la violación más grave del espacio aéreo europeo desde el inicio de la guerra. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reafirmó que la UE defenderá "cada centímetro cuadrado" de su territorio, calificando la incursión como un hecho "sin precedentes".
Este episodio marca la primera vez que un miembro de la OTAN responde directamente a un ataque ruso, elevando las tensiones en la región y resaltando la importancia de la defensa colectiva en el marco de la alianza.