El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha admitido a trámite la solicitud de destitución del gobernador de Santiago, Claudio Orrego, presentada por consejeros regionales de oposición. Esta decisión se produce más de un mes después de que se interpusiera el recurso, el 25 de julio. Los consejeros acusan a Orrego de un notable abandono de deberes y de contravención al principio de probidad administrativa, basándose en un informe de la Contraloría que señala el uso indebido de fondos públicos para su campaña de reelección.

El informe de la Contraloría cuestiona varios gastos del Gobierno de Santiago. Entre ellos, se destaca un gasto de más de $31 millones en actividades de coaching ontológico, que se relacionan con contextos políticos. También se han señalado compras de bienes y servicios por más de $51 millones sin la documentación adecuada, así como la contratación de una consultora por $46 millones sin respaldo de ejecución. Además, se investiga un contrato de $109 millones con otra consultora cuya idoneidad no fue debidamente acreditada.

La Fiscalía Oriente está llevando a cabo una investigación sobre estos gastos y ha tomado declaración a Orrego, además de retirar equipos computacionales de la gobernación. En paralelo, la Fiscalía de Antofagasta ha solicitado el desafuero de Orrego en un caso relacionado con posibles fraudes al fisco, por convenios que superan los $1.690 millones con una organización liderada por el psiquiatra Alberto Larraín. La revisión de esta solicitud está programada para el 6 de octubre.

La defensa de Orrego, representada por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz, había intentado frenar el proceso con un recurso de reposición, argumentando que los firmantes no tenían la personería adecuada. Sin embargo, el Tricel ha admitido las ratificaciones y ha decidido continuar con el trámite del recurso opositor, aunque con un voto disidente del ministro Gabriel Ascensio, quien se opuso a la admisión del libelo.