LONDRES (AP) — El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó el miércoles que tiene “confianza” en el embajador del país en Estados Unidos, quien enfrenta críticas por sus vínculos con el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.

La defensa de Starmer hacia Peter Mandelson se produjo después de que los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgaran un álbum de cumpleaños número 50, compilado en 2003 para Epstein, quien en ese momento era un financiero rico y bien conectado. En ese álbum, Mandelson —en una nota manuscrita— llamó a Epstein “mi mejor amigo”.

Otras de las personas que presuntamente participaron en la creación del álbum, compilado por la traficante sexual convicta británica Ghislaine Maxwell, fueron el presidente Donald Trump, el expresidente Bill Clinton y el abogado Alan Dershowitz en una sección de “amigos”, y en él se incluyen otras cartas con lenguaje sexualmente provocativo.

Mandelson, quien asumió el prestigioso cargo diplomático a principios de este año tras la victoria electoral del Partido Laborista en julio de 2024, ha admitido que conoció bien a Epstein y declaró al periódico The Sun que los comentarios que escribió eran “muy embarazosos de ver y leer”.

Insistiendo en que tiene un “tremendo sentido, un profundo sentido de empatía” por las víctimas de Epstein, Mandelson dijo que sus comentarios fueron escritos antes de que Epstein fuera acusado y que no tenía una relación comercial con él.

Epstein se quitó la vida en prisión en agosto de 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, más de una década después de su condena por solicitar servicios de prostitución a una menor.

“Nunca vi ninguna evidencia de actividad criminal”, dijo. “Quizás sea porque soy un hombre gay, quizás cuando lo conocí, quizás cuando estuve asociado con él hace años, como lo hice con mi entonces pareja y ahora esposo, nunca, jamás vimos ninguna evidencia o señal de esta actividad, que desde entonces ha salido a la luz.”

Las revelaciones sobre los vínculos de Mandelson con Epstein hicieron que Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador, el principal partido de oposición, le preguntara a Starmer si la posición del embajador en Estados Unidos era “sostenible”.

El primer ministro dijo que Mandelson, de 71 años, ha “expresado repetidamente su profundo pesar” por su asociación con Epstein.

“Tengo confianza en él, y desempeña un papel importante en la relación entre Reino Unido y Estados Unidos”, expresó.

Mandelson, un hábil operador político, no es ajeno a la controversia. Renunció dos veces al gobierno del ex primer ministro Tony Blair en 1998 y 2001, y posteriormente se convirtió en comisionado europeo de comercio, antes de regresar a la primera línea de la política británica en 2008 para servir bajo el sucesor de Blair, Gordon Brown.

Starmer considera que la experiencia comercial de Mandelson es vital para ayudar a limitar la escala de aranceles impuestos a la importación de bienes británicos en Estados Unidos.

La oficina de Starmer insistió en que se siguieron todos los procesos debidos en el nombramiento de Mandelson. El portavoz Dave Pares dijo que el embajador había pasado por “extensos controles de antecedentes y verificación”.

Para un primer ministro que ha tenido una semana difícil tras la renuncia de su viceprimera ministra, Angela Rayner, por una disputa fiscal, la distracción de Mandelson es algo indeseado.

El embajador ha indicado que es probable que surjan más revelaciones embarazosas en las próximas semanas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.