El Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México, será el primero en contar con 48 selecciones. Este torneo, que incluirá un total de 104 partidos desde la fase de grupos hasta la gran final, ya tiene 18 selecciones clasificadas directamente. Además, hay dos equipos que han asegurado su lugar en el repechaje intercontinental, programado para marzo de 2026.
Las selecciones que ya han clasificado son: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Argentina, Ecuador, Brasil, Nueva Zelanda, Marruecos, Túnez, Colombia, Paraguay, Uruguay, Nueva Caledonia y Bolivia. La atención ahora se centra en las eliminatorias que se llevarán a cabo en Asia, África, Europa y Centroamérica y el Caribe, que finalizarán en octubre y noviembre de este año.
El formato del Mundial 2026 incluirá 12 grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a la siguiente fase. Según la FIFA, los cupos por confederación son los siguientes: Conmebol (Sudamérica) tendrá 6 plazas directas más 1 al repechaje; UEFA (Europa) contará con 16 plazas directas; Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) tendrá 6 plazas directas más 2 al repechaje; AFC (Asia) dispondrá de 8 plazas directas más 1 al repechaje; CAF (África) contará con 9 plazas directas más 1 al repechaje; y OFC (Oceanía) tendrá 1 plaza directa más 1 al repechaje.
Las fechas clave para las eliminatorias son: el 9 de septiembre de 2025 para Conmebol; el 31 de marzo de 2026 para UEFA; y el 18 de noviembre de 2025 para Concacaf, AFC y CAF. La OFC cerrará su eliminatoria el 24 de marzo de 2025. Se espera que para finales de 2025 se conozcan 42 de las 48 selecciones que participarán en el torneo.
El repechaje intercontinental, que reemplaza las tradicionales series de reclasificación, tendrá un formato en el que participarán seis equipos: un representante de cada confederación que haya quedado en cupo de repechaje, excepto para UEFA, y una plaza adicional para Concacaf. Los cuatro equipos con menor clasificación FIFA jugarán dos semifinales, y los dos mejor posicionados avanzarán a las finales de cada llave, que se jugarán en marzo de 2026. Los ganadores obtendrán los dos últimos cupos al Mundial.
A pesar de que Argentina, bajo la dirección de Lionel Scaloni, ganó el Mundial anterior, no clasificó automáticamente para el próximo torneo. Desde 2002, la FIFA cambió la regla que permitía al campeón defender su título sin pasar por eliminatorias. Argentina se aseguró su lugar tras el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay el 25 de marzo, el mismo día en que venció a Brasil 4-1.
El partido inaugural del Mundial 2026 se llevará a cabo el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Las otras sedes incluyen Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto y Vancouver. La final se disputará el 19 de julio en el Metlife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.