La espera para la Copa del Mundo de 2026 está a punto de comenzar. A menos de 290 días del evento, la FIFA ha anunciado el lanzamiento de la primera fase de venta de entradas. Esta fase comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de septiembre. Los aficionados interesados deberán ingresar a la página web de la FIFA y completar un formulario con sus datos personales para recibir notificaciones sobre las fases de venta.
Es importante destacar que esta primera etapa de venta de boletos será exclusiva para clientes de la tarjeta Visa. Los solicitantes deben ser mayores de 18 años y no es necesario realizar ninguna compra para participar. El proceso de selección será mediante un sorteo, que no tomará en cuenta el momento en que se complete el formulario.
Los seleccionados recibirán un correo electrónico a partir del 29 de septiembre, donde se les informará la fecha y hora para la compra de entradas, que comenzará el 1 de octubre, sujeto a disponibilidad. Los boletos estarán disponibles para los 104 partidos del torneo, con precios que oscilan entre los 60 dólares para los encuentros de la fase de grupos y hasta 6,730 dólares para la gran final en Nueva Jersey.
Además, se ofrecerán entradas específicas para cada sede y para cada equipo. Esta es solo la primera fase de un proceso que continuará en octubre y se extenderá hasta el próximo año. La segunda fase incluirá un periodo de inscripción del 27 al 31 de octubre, con un periodo de compra que irá de mediados de noviembre a principios de diciembre. Al igual que en la primera fase, se realizará un sorteo para las solicitudes válidas.
El registro para la tercera fase comenzará después del sorteo de la Copa del Mundo en diciembre. En esta etapa, los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos, ya conociendo la mayoría de los cruces, aunque el repechaje se jugará en marzo. Una vez que comience el año 2026, los interesados podrán adquirir los boletos restantes por orden de llegada.
La FIFA también planea lanzar una plataforma de "reventa oficial y segura" para quienes tengan entradas elegibles a finales de este año. Esta medida busca proteger a los aficionados de la reventa no autorizada. Además, se ha destacado que los residentes mexicanos tendrán acceso a una Plataforma de Intercambio de Entradas de la FIFA.