La Selección Argentina ha sufrido un revés significativo al caer 1-0 ante Ecuador en Quito, lo que no solo representa su novena derrota bajo la dirección de Lionel Scaloni, sino que también marca el fin de su dominio en el ranking FIFA. Desde abril de 2023, la Albiceleste se había mantenido en la cima, pero ahora España se posiciona como la nueva líder, mientras que Francia asciende al segundo lugar, relegando a Argentina al tercer puesto.

La actualización oficial del ranking se dará a conocer el 17 de septiembre, cuando se sumen los puntos de la última jornada de Eliminatorias. Este cambio es notable, ya que Argentina había disfrutado de 29 meses en la primera posición, un periodo que se cierra justo antes del Mundial 2026.

Históricamente, las selecciones que llegan al Mundial como líderes del ranking no han logrado consagrarse campeonas. El caso más reciente fue Brasil en 2022, que partió como favorito y fue eliminado en cuartos de final. Sin embargo, Argentina tiene la oportunidad de recuperar el liderazgo en sus próximos amistosos programados para octubre, donde se enfrentará a Venezuela y Puerto Rico.

El sistema de cálculo del ranking, conocido como Elo, asigna puntos según la calidad del rival y resta unidades por derrotas ante equipos de menor clasificación. La derrota ante Ecuador fue crucial para el descenso de Argentina. A pesar de este tropiezo, la Albiceleste se mantiene como cabeza de serie para el sorteo del Mundial.

En el contexto histórico, Argentina se queda a las puertas de un récord, ya que su ciclo de 2 años y 5 meses en la cima la coloca en el quinto lugar de selecciones con más tiempo en el primer puesto. Brasil lidera con dos periodos memorables, mientras que Bélgica también ha tenido un tiempo significativo en la cima.

Con la próxima actualización del ranking a la vista, la presión está sobre Argentina para recuperar su estatus antes del Mundial, aunque el camino parece complicado debido a la diferencia en puntos que obtendrán España y Francia en sus partidos oficiales.