El debate sobre los fondos de pensiones en el Perú vuelve a encenderse tras la entrada en vigencia de la reforma previsional en septiembre de 2024. Aunque se difundió la idea de que el reglamento prohíbe futuros desembolsos de las AFP , expertos aclaran que esto es inexacto. Según Noelia Bernal, investigadora de la Universidad del Pacífico, en conversación con Infobae Perú : “En este reglamento no se pone freno a eso. (…) Una ley se cambia con otra ley”, lo que abre la posibilidad de que un eventual octavo retiro sea aprobado si el Congreso lo respalda.
El nuevo reglamento tampoco blinda al sistema de pensiones contra estas iniciativas, sino que establece un desincentivo: quienes retiren sus fondos no podrán acceder a la pensión mínima de S/ 600 , salvo en casos de créditos