La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal emitió una serie de recomendaciones para evitar que hombres y mujeres caigan en las redes del crimen organizado a través de falsas ofertas de trabajo , como estuvo a punto de ocurrir con un grupo de jóvenes de Amozoc .

La dependencia sostuvo que la mayoría de los empleos falsos se publican en plataformas digitales, por lo que convocó a la población a tomar medidas de "autocuidado" que prevengan la comisión de delitos en su contra.

Algunos aspectos a considerar para no ser presa fácil de estas falsas oferta son los siguientes:

Buscar detalles sobre la empresa o el empleo ofrecido

Desconfiar de la falta de contrato o de información

No acudir a entrevistas en lugares desconocidos

No aceptar traslados a otras ciudades o estados

Ev

See Full Page