El incremento de los aranceles que México impondrá a los autos fabricados en China, se alinea con los criterios que Estados Unidos ha impuesto en su relación comercial con el gigante asiático.

La justificación de la medida, según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el propio secretario de Hacienda, Édgar Amador, la decisión tiene como objetivo principal proteger a la planta productiva nacional y a los empleos que genera.

La propuesta que incluye el Paquete Económico para el próximo año, contempla elevar hasta el 50% el monto de los aranceles para los autos producidos en China e importados por México, desde un 20% que pagan en la actualidad en promedio.

Igualmente, los aranceles se incrementarán para las importaciones de autopartes, textiles, calzado y siderúrgico; en total, 1,4

See Full Page