La economía campesina en Nariño se mantiene como uno de los pilares fundamentales para la región, no solo en la producción de alimentos, sino también en la preservación de la cultura agrícola y la generación de ingresos para miles de familias rurales.
En municipios como Buesaco, Yacuanquer, Chachagüí y La Unión, los campesinos continúan cultivando productos tradicionales como papa, maíz, café, caña y frutales, mientras que en las zonas de clima frío predomina la ganadería de leche, que abastece gran parte del suroccidente colombiano.
Uno de los aspectos más relevantes es la soberanía alimentaria, ya que los campesinos nariñenses producen alimentos que llegan tanto a los mercados locales como a plazas de ciudades principales como Cali, Popayán y Bogotá. Además, su papel en la conservación