Para aceptar financiar al Estado comprando bonos que vencen después de las elecciones, los bancos demandaron una tasa de interés que duplica a la inflación esperada.
El Ministerio de Economía realizó este miércoles una licitación de títulos públicos para renovar vencimientos de deuda en pesos por $ 7.2 billones. Los plazos de pago de los nuevos papeles ofrecidos se escalonaban a partir del 31 de octubre, cinco días después de las legislativas nacionales.
Ante los riesgos que infiere este escenario, las entidades bancarias realizaron ofertas por $ 7,4 billones, pero pidiendo elevados retornos. La secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno, decidió tomar $ 6,6 billones, liberando liquidez por $ 600.000 millones.
Del total adjudicado, $ 3.608 billones fueron en la LECAP con vencimiento