La Policía Internacional ha detenido en Madrid a César Alexis de la Cruz Canales, exasesor de la congresista de Perú Libre, María Agüero. Esta detención se produce en el marco de una orden de prisión preventiva de 18 meses por su presunta participación en el caso conocido como “mochasueldos”. Este caso involucra el recorte de salarios a trabajadores del despacho parlamentario. Las autoridades peruanas lo investigan por delitos de concusión, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La captura de De la Cruz tuvo lugar el 19 de agosto en España, donde fue localizado por agentes de Interpol. La medida se enmarca en un proceso abierto en el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que ya había dictado prisión preventiva contra él y contra Edson Flores, otro exasesor de Agüero que ya se encuentra detenido. Tras su arresto, el Poder Judicial peruano ha iniciado el trámite de extradición activa para que De la Cruz enfrente a la justicia en Perú.
El expediente judicial señala que De la Cruz es investigado por concusión, ya que supuestamente exigió recortes de remuneraciones a los trabajadores contratados en el despacho de la congresista. Además, se le atribuyen cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, relacionados con los manejos económicos durante su tiempo en el Congreso. Este caso ha generado gran repercusión en la esfera política, dado que se vincula directamente con prácticas ilegales de recorte de sueldos a personal del Parlamento.
El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ha admitido el pedido de extradición activa contra De la Cruz y ha remitido el caso a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Esta resolución también ordena a la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones de la Fiscalía de la Nación continuar con los trámites necesarios. Se ha dejado constancia de que se debe remitir copia certificada de los actuados relacionados con el proceso, y la notificación se ha emitido conforme a la ley.
La investigación sobre los asesores de María Agüero se inició tras denuncias que indicaban presiones sobre empleados de su despacho para que entregaran parte de sus salarios. El Ministerio Público sostiene que estas prácticas perjudicaban al Estado y beneficiaban a terceros de manera indebida. En este mismo proceso, Edson Flores ya había sido detenido en Perú. Con la captura de De la Cruz en Madrid, las autoridades peruanas esperan completar el proceso judicial con su eventual retorno al país, sujeto a la aprobación de la Corte Suprema y a la cooperación internacional con España.