El general (r) Gustavo Matamoros ha expresado sus preocupaciones sobre la situación actual de Colombia y su precandidatura a la Presidencia en 2026. En una reciente entrevista en El Debate de SEMANA, Matamoros se centró en la crisis de seguridad que enfrenta el país bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Matamoros afirmó que "hay unos índices de violencia que se salieron de todo contexto" y criticó la falta de compromiso del gobierno con el pueblo colombiano. Según él, esta situación ha llevado a un aumento en la violencia, incluyendo secuestros, narcotráfico y asesinatos.

El exoficial también sugirió que el presidente Petro está llevando a cabo una "venganza" contra las Fuerzas Militares, recordando que el Ejército Nacional fue clave en la desmovilización del M-19. "Hoy el presidente Petro se está vengando de eso", aseguró.

Un caso que Matamoros mencionó fue el del general Hernando Garzón Rey, quien fue destituido por supuestos vínculos con narcotraficantes, acusaciones que él niega. Matamoros defendió a Garzón, afirmando que "no pueden poner en la picota pública a un general por indicios" y que debe prevalecer la presunción de inocencia.

Además, el general (r) criticó la Dirección Nacional de Inteligencia, que, según él, está siendo dirigida por exmiembros del M-19, calificándola como "la Gestapo del régimen". Matamoros argumentó que estas decisiones son tomadas por Petro para desviar la atención de problemas más graves en su gobierno.

El general concluyó que es necesario un redireccionamiento de la Fuerza Pública y cuestionó la política de Paz Total, considerándola ineficaz y perjudicial, ya que, según él, solo ha servido para fortalecer a los criminales. Matamoros enfatizó que "nadie respalda al Ejército" y que este está actuando con limitaciones.

Las declaraciones del general Matamoros reflejan un fuerte desacuerdo con la administración actual y plantean serias preocupaciones sobre la seguridad en Colombia.