Como sucede con el ‘derecho de piso’, en el sector digital, la extorsión por ransomware tiene un impacto económico en las empresas.

@eresinaeresina

La normalización del ‘ pago de piso ’ en el mundo físico se trasladó al digital con fenómenos como el ransomware , un delito que pone en jaque a las finanzas de más empresas. Este delito amenaza los activos de los negocios y busca una recompensa para liberarlos o no atacarlos.

En México, la extorsión dejó de ser un delito marginal hace tiempo y es un fenómeno estructural de la economía. Entre 2015 y 2024, el número de víctimas de extorsión creció 74%, al pasar de 6,223 a 10,862 casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Publicidad

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2

See Full Page