Septiembre, tradicionalmente asociado al impulso del consumo, también se convierte en un mes de alta exigencia financiera para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). A la necesidad de financiar aguinaldos se suma el incremento en costos operativos y la reducción de días hábiles por los feriados irrenunciables.
Según proyecciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) , los hogares chilenos desembolsarán en promedio $210 mil durante las celebraciones de este año, un 3% más que en 2024. Solo en los días previos de Fiestas Patrias (12 al 17 de septiembre) se estima un gasto de $170 mil por familia.
A este escenario se suma el pago de aguinaldos . En el sector público, la Ley 21.724 fija que quienes tengan remuneraciones líquidas de hasta $1.025.622 recibirán $88.667, mientras que