A casi una semana de la derrota electoral en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que fue un "error" haber nacionalizado esos comicios. Sin embargo, se mostró optimista respecto a las elecciones generales de octubre, afirmando que el escenario será "totalmente diferente".

Francos elogió al gobernador Axel Kicillof, quien separó las elecciones provinciales de las nacionales, lo que le permitió posicionarse como un referente del peronismo a nivel nacional. "Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda", declaró Francos en una entrevista en Radio Mitre.

El jefe de Gabinete admitió que el oficialismo no esperaba el resultado de las elecciones, aunque era consciente de la fortaleza del peronismo en la provincia. "La elección del domingo pasado fue una elección distrital, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que la estructura de los intendentes tenía mucho peso, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel", explicó.

De cara a las elecciones nacionales, Francos subrayó que el contexto será diferente. "Lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo", indicó. Además, destacó la necesidad de obtener el respaldo necesario para avanzar con las reformas propuestas por Milei, ya que hasta ahora han gestionado con un bloque parlamentario reducido, lo que ha complicado la acción del Gobierno.

Francos también enfatizó la importancia de mantener el diálogo con figuras como Mauricio Macri y otros dirigentes del PRO, con quienes el oficialismo compartió listas en varios distritos. Consideró esencial que el expresidente y su partido se alineen con la estrategia de cara a octubre para sumar apoyos.

A pesar del resultado electoral, el presidente Javier Milei "está muy bien, muy tranquilo" y "convencido de lo que estamos haciendo", aseguró Francos. El funcionario también mencionó el desafío del Gobierno de "explicarle a los argentinos qué es lo que estamos llevando adelante como programa de gobierno".

En otro momento de la entrevista, Francos defendió la política de equilibrio fiscal y la contención del dólar, desestimando rumores sobre una posible devaluación tras las elecciones. "El Gobierno tiene perfectamente claro que está llevando adelante una política de equilibrio fiscal, que se complementa con el tipo de cambio y las bandas", afirmó.