El funcionario explicó que empresas privadas como GEN, SISA y Aseo Urbano Estrada son las que más basura recolectan en la capital, principalmente de tipo comercial e industrial. Recordó que los residuos se clasifican en habitacionales, comerciales, industriales y peligrosos, siendo estos últimos los que requieren un tratamiento especial por su nivel de riesgo.
De acuerdo con De Lamadrid, el material recolectado por el Municipio suele ser en gran parte orgánico, mientras que lo proveniente de la industria es predominantemente inorgánico. “Viene mucho PET, empaque y plástico, que es lo que más tenemos”, señaló.
Asimismo, destacó que existe una diferencia regional en la composición de la basura: “En el sur y sureste del país la basura suele ser muy orgánica; en cambio, en el norte, como Chi