La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha denunciado que el proceso disciplinario en su contra, iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), es ilegal y podría ser una "venganza" por su negativa a restituir a Patricia Benavides en su cargo. La JNJ ha convocado una audiencia para evaluar la posible suspensión de Espinoza por un periodo de seis meses, medida solicitada por la magistrada María Teresa Cabrera.

Espinoza, en declaraciones a RPP, calificó el procedimiento como "arbitrario e irregular". Afirmó que la JNJ está actuando de manera desesperada debido a las investigaciones que su despacho lleva a cabo contra altos funcionarios, incluyendo ministros y congresistas. "Los señores van a terminar en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido y usurpación de funciones", advirtió.

La fiscal también criticó que la JNJ no ha respetado la autonomía de la Junta de Fiscales Supremos, que reafirmó su respaldo a su gestión. Espinoza argumentó que su ratificación como fiscal de la Nación no ha sido considerada por la JNJ, lo que, según ella, representa un atropello a la autonomía institucional.

"Esto, prácticamente, es un proceso inmediato, es arbitrario, es irregular. Están actuando desesperadamente", enfatizó Espinoza. Además, rechazó las acusaciones de desacato, afirmando que actuó en defensa de la legalidad y la institucionalidad del Ministerio Público.

La denuncia inicial contra Espinoza fue presentada por Luis Miguel Caya Salazar y admitida el 18 de julio de 2025. Se le atribuye haber instigado al personal del Ministerio Público a permanecer en la sede institucional el 16 de junio, impidiendo la ejecución de una disposición de la JNJ.

La decisión sobre la posible suspensión de Espinoza recae en los consejeros de la JNJ, quienes evaluarán la situación en la audiencia programada para este viernes. Si se aprueba la medida, Espinoza podría ser apartada de sus funciones mientras dure la investigación, aunque la suspensión no tendría carácter sancionador definitivo.