El Instituto Nacional de Vías (Invías) avanza en el proceso para aplicar la Contribución Nacional de Valorización (CNV) en el proyecto vial Cartagena–Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, pese a que la medida está suspendida judicialmente. Dos documentos técnicos, el Estudio de Zonas de Valorización elaborado por la Lonja de Barranquilla y el Memoria Técnica publicada por Invías, son el soporte del cobro estimado en $1,2 billones. Sin embargo, especialistas advierten inconsistencias metodológicas y comunidades afectadas cuestionan la equidad del modelo.
Puede leer: ¿Vuelven los hidroaviones? Así fue la nueva prueba piloto que realizaron en Córdoba
Juan Manuel Alvarado, socio de la consultora Potencia, sostiene que el esquema aplicado confunde ingresos con patrimonio y ampli