El expresidente Juan Manuel Santos se pronunció sobre la reciente condena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a siete exintegrantes del secretariado de las FARC. En medio de la controversia, Santos pidió comprensión a los colombianos, recordando que la condena es parte de un compromiso del Estado para firmar la paz.

Durante su gobierno, se llevó a cabo la negociación con las FARC-EP, culminando en la firma del Acuerdo de Paz en 2016. A pesar de que el plebiscito de octubre de ese año resultó en un "no" a dicho acuerdo, Santos enfatizó que las sanciones impuestas son el resultado de un proceso de justicia transicional. "Entiendo la frustración de muchos colombianos que sienten que las sanciones son débiles. Yo también lo he sentido. Pero esto fue un compromiso del Estado para lograr firmar la paz y la palabra del Estado es inviolable", afirmó.

Santos destacó que, por primera vez, los responsables de secuestros y crímenes de guerra han sido declarados culpables. Sin embargo, no hizo mención del tiempo que tomó llegar a esta decisión. "Por primera vez en la historia, quienes empuñaron las armas durante medio siglo y secuestraron a miles de colombianos, son declarados responsables", subrayó.

El exmandatario también respondió a las críticas que sugieren que el acuerdo fue diseñado para beneficiar a las FARC. "Se han dicho absurdos como que el acuerdo fue para entregarle el país a las FARC, o para ganarme el Nobel. Puras mentiras, puras sandeces", indicó.

Santos insistió en que el Acuerdo de Paz resultó en la desmovilización de más de 13,000 combatientes y que el conflicto armado se ha reducido significativamente. Sin embargo, advirtió que la violencia actual no es consecuencia del acuerdo, sino de su falta de implementación. "La tragedia que vivimos hoy no es producto del acuerdo de paz. Todo lo contrario. Es producto de su falta de implementación a fondo", afirmó.

Finalmente, Santos hizo un llamado al respeto por las decisiones de la JEP y pidió que el debate sobre el proceso de paz no se convierta en un tema electoral.