La inteligencia artificial (IA) está detrás del 14,2% de los casos de ciberacoso en centros escolares, creando vídeos falsos, manipulando fotos y audios o suplantando la identidad de un compañero, según el informe La opinión de los estudiantes , que revela el incremento del acoso escolar respecto al curso anterior y que casi la mitad de los alumnos no actúa ante un caso.
El estudio sobre el acoso escolar de las fundaciones Anar y Mutua Madrileña, elaborado a partir de entrevistas a 8.781 escolares y 355 profesores, presentado este jueves, pone de manifiesto que el 12,3% de los alumnos conoce algún caso o lo sufre, un incremento respecto a 2023-2024 cuando ese porcentaje era del 9,4%. Este aumento responde al crecimiento del acoso digital, que duplica las tasas respecto al curso anterior