En su reciente discurso sobre la descertificación, el presidente Gustavo Petro centró su atención en sus predecesores, Iván Duque y Álvaro Uribe. Durante su alocución, insinuó que ambos exmandatarios estaban involucrados en una estrategia desde Miami para socavar su gobierno. Petro afirmó que la descertificación se fundamenta en "mentiras" y criticó la decisión del gobierno de Trump de ignorar las cifras reales sobre la lucha antidrogas en Colombia.
El presidente señaló que "una alianza de la gente de extrema derecha en Miami colombiana muy rica" está influyendo en la política estadounidense, priorizando ideologías sobre la verdad. A pesar de los informes internacionales que critican a Colombia en varios aspectos de la lucha contra las drogas, Petro defendió su administración.
Por su parte, Álvaro Uribe respondió a las acusaciones de Petro, afirmando: "Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero. El Presidente Petro debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes". Uribe también compartió gráficos con el objetivo de refutar las afirmaciones del actual mandatario.
El intercambio entre ambos líderes políticos refleja la tensión existente en el panorama político colombiano, especialmente en temas tan sensibles como la lucha contra las drogas y la influencia internacional.