
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha avanzado este jueves que Indra Group prevé crear más de 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana hasta 2027 con un proyecto basado en la ciberdefensa y la ciberseguridad. Ese proyecto, según ha explicado Mazón , atraerá « talento joven y empleo cualificado». Carlos Mazón se ha expresado así tras el encuentro mantenido con el presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano. Este encuentro forma parte de la ronda que el presidente valenciano mantiene con empresas con intereses en territorio valenciano.
El encuentro se ha producido en el Palacio de Presidencia de la Generalitat Valenciana. Y, tras el mismo, ambos han rubricado un acuerdo de intenciones para tramitar un convenio que permita a la Generalitat probar casos de uso de la plataforma de inteligencia artificial (IA) IndraMind. Indra Group es una multinacional de la defensa, aeroespacio y tecnologías avanzadas. Y, en la actualidad, cuenta con 1.500 empleos en la Comunidad Valenciana.
Mazón ha destacado que la apuesta de Indra por la Comunidad Valenciana pone en valor «la apuesta de nuestro territorio por un clúster de servicios tecnológico avanzados en seguridad que nos sitúa a la vanguardia de este campo y refuerza nuestro ecosistema innovador».
En el ámbito de los puestos de trabajo, lo más importante es que Indra incrementará su actividad. Aumentará en 1.000 sus empleos, hasta los 2.500 trabajadores en la Comunidad Valenciana . Y potenciará «su interrelación con el tejido productivo y de I+D+i» de la Comunidad Valenciana, según ha indicado también, Carlos Mazón.
Además, ha destacado el compromiso del Gobierno valenciano por posicionar a la Comunidad Valenciana como un territorio «atractivo para las inversiones para crear empleo de calidad. También, ha manifestado que las empresas «están apostando» por la capacidad de crecimiento y recuperación de la Comunidad Valenciana.
Carlos Mazón ha puesto en valor el acuerdo entre la Generalitat e Indra Group para mejorar el uso de las tecnologías de la información mediante IndraMind . Esa plataforma es la que permitirá probar casos de uso de IA en la gestión de sistemas para optimizar el uso de los recursos públicos y mejorar la respuesta en situaciones de emergencia.