El precio medio de la vivienda libre en España ha alcanzado los 2.093,5 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de este año. Este dato, publicado por el Ministerio de Vivienda y la Agencia Urbana, revela un aumento del 10,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento sitúa los precios en niveles no vistos desde 2008, el último año en que se registraron cifras tan elevadas.

El informe indica que el valor actual de la vivienda libre se encuentra a solo un 0,3% del récord histórico de principios de 2008, cuando el precio medio alcanzó los 2.100 euros por metro cuadrado. Desde 1995, cuando se comenzaron a recopilar estos datos, los precios de la vivienda han mostrado un aumento significativo. En comparación con los mínimos de 2014, cuando el metro cuadrado se cotizaba a 1.455,8 euros, el mercado ha experimentado un encarecimiento acumulado de casi el 44%.

En el análisis por comunidades autónomas, Madrid lidera el ranking con un precio de 3.631 euros por metro cuadrado, seguido de cerca por las Islas Baleares, que alcanzan los 3.518 euros. Otras comunidades como el País Vasco y Cataluña también presentan precios elevados, con 2.792,5 euros y 2.500 euros por metro cuadrado, respectivamente.

El informe también destaca que todas las comunidades han experimentado incrementos en los precios, siendo Cantabria la que ha registrado el mayor aumento anual con un 13,8%. La Comunidad Valenciana y Madrid siguen con un 13,5%, mientras que Baleares muestra un incremento del 13,2%. Otras regiones con subidas superiores al 10% incluyen Asturias, Galicia, Aragón, Canarias y Cataluña.

En cuanto a la antigüedad de las viviendas, los inmuebles más recientes han visto un aumento del 10,1% interanual, alcanzando los 2.440,2 euros por metro cuadrado. Las casas de más de cinco años también han registrado un incremento del 10,5%, situándose en 2.083,1 euros por metro cuadrado. Por otro lado, la vivienda protegida ha tenido un aumento más moderado del 1,6%, alcanzando los 1.188 euros por metro cuadrado, el nivel más alto desde 2005.

En comparación con el trimestre anterior, los precios han subido un 3%. Las viviendas con menos de cinco años han visto un aumento del 3,5% en este mismo periodo. Estos datos reflejan una tendencia de encarecimiento en el mercado inmobiliario español, que continúa en ascenso.