
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este viernes que el presidente Nicolás Maduro había girado instrucciones para que el país comience una "transición" hacia "la lucha armada", ello en el contexto del despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para combatir a los cárteles de la droga, que Caracas asegura que se trata de una maniobra encubierta para propiciar un "cambio de régimen".
"El presidente [Nicolás Maduro] nos dijo que nos preparemos para hacer la transición de la lucha no armada a la lucha armada ", sostuvo el alto funcionario.
A ese respecto apuntó que "eso no debe preocupar a nadie, porque es la preparación de un pueblo que quiere asegurar su paz, su soberanía y su independencia dentro de dos grandes estrategias , todo eso en el marco de la seguridad integral, de la defensa integral de la nación".
Preparación para la defensa
Como respuesta a los movimientos militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos y puso en marcha el 'Plan Independencia 200', que supone el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en puntos estratégicos a lo largo de todo el territorio.
Asimismo, el pasado 17 de septiembre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó el inicio de la 'Operación Caribe 200', un ejercicio de "apresto militar" en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara "para un escenario de conflicto armado en la mar" .
Por su lado, Maduro aseveró que su país es presa de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un "cambio de régimen", mientras que su par estadounidense, Donald Trump, afirmó que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.
Más información, en breve.