Cuando hablamos de Trump y su enfrentamiento con medios , científicos o funcionarios, muchos no pueden evitar pensar en la 'caza de comunistas' de los años 50 liderada por el senador Joseph McCarthy. Y no es casual: listas negras, acusaciones públicas, persecuciones a cineastas, actores y periodistas… el paralelismo salta a la vista. Pero, ¿hasta qué punto se parecen realmente?
McCarthy veía traidores por todas partes: funcionarios, militares, científicos, periodistas, profesores… y los señalaba como enemigos del Estado. Trump, casi 75 años después, también apunta a quienes considera "radicales" o contrarios a su agenda , y no duda en presionar, despedir o desacreditar.
La prensa, los científicos y los funcionarios son los primeros en sentir la presión. Pensemos en Oppenheimer