Fue hasta la entrada a la Ciudad de México del Ejercito Trigarante, el 27 de septiembre de 1821 que dio paso a que se protocolizara el 28 de septiembre el Acta de Independencia, con la firma de la junta provisional gubernativa que es el acto jurídico que realmente formaliza la fecha real de la consumación de la Independencia de México, que se distingue totalmente del inicio de la lucha en 1810.

El Plan de Iguala que se firmó públicamente el 21 de febrero de 1821 por Iturbide fue el catalizador que proponía tres garantías por eso lo del Ejército Trigarante:

1.- Una monarquía constitucional.

2.- La Unión de todos, americanos y europeos

3.- Preservación de la Fe católica como la religión oficial

La negación a convalidar esta fecha que le añade una capa extra de complejidad a nuestra eman

See Full Page