La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria conmemorará el Día Mundial del Turismo el sábado 27 de septiembre con una programación gratuita formada por una treintena de actividades distribuidas por el conjunto de la comunidad. El lema elegido para la jornada es ‘Cantabria te regala experiencias inolvidables’ , y agrupa propuestas de carácter cultural, natural, deportivo y gastronómico que se desarrollarán a lo largo del día en distintos municipios.

El bloque patrimonial reúne un amplio número de visitas vinculadas a recursos culturales. Entre ellas figuran recorridos por las cuevas de El Castillo y Las Monedas ; el acceso a la Ciudad Romana y la Domus de Julióbriga ; rutas guiadas por el patrimonio de Alto Campoo y por la calzada romana; un tour por Comillas que incluye entrada a El Capricho de Gaudí ; el itinerario Santander Accesible ; la visita a la Ferrería de Cades y un tramo del Camino Lebaniego . Todas estas acciones se articulan como paseos interpretativos con punto de encuentro determinado, que será comunicado a los participantes confirmados.

La naturaleza y el paisaje centran otro grupo de actividades. Se contempla la observación de la berrea en Alto Campoo ; un recorrido de senderismo por el nacimiento del río Asón ; la subida al mirador de Peña Cabarga ; el acceso a la cueva de El Soplao ; una ruta en barco hasta el Faro del Caballo ; una visita teatralizada al molino de mareas del Ecoparque de Trasmiera , y un paseo nocturno por el Parque de la Naturaleza de Cabárceno . Estos planes combinan desplazamientos por mar y tierra y contemplan aforos limitados en los espacios sensibles.

La programación gastronómica incorpora visitas y catas en diferentes empresas agroalimentarias y artesanas . Se incluyen conserveras, destilerías, obradores, bodegas y queserías como Anchoas María Asún Velar , el lagar de 45 Amigos , La Lleldiría , Patatas Vallucas , Siderit , Cervezas Douglas , la finca ecológica del Limón de Novales , el Museo y Taller de sobaos Joselín , así como visitas a las cuevas donde madura el queso Picón Bejes-Tresviso y a la Quesería El Pendo . Cada actividad concreta detalla el proceso de elaboración , las materias primas y una degustación final cuando procede.

Para quienes opten por el turismo deportivo , se habilitan bautismos de golf en el campo Celia Barquín-Abra del Pas , sesiones de surf en El Sardinero y el recorrido de una vía ferrata en Camaleño . La oferta se completa con propuestas de turismo de salud mediante una jornada en el Circuito Cántabro del Balneario de Puente Viesgo . La inscripción previa es obligatoria para todas las modalidades.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte , Luis Martínez Abad , subraya que Cantabria «se ha posicionado como un destino turístico valorado y reconocido tanto a nivel nacional como internacional» y que el turismo representa «un gran motor de la economía regional» . También incide en que la amplitud del programa y sus temáticas «reflejan la riqueza y diversidad de la oferta turística cántabra» , con el objetivo de «poner en valor nuestro patrimonio natural, cultural y gastronómico y los recursos turísticos asociados al mismo» .

Martínez Abad anima a la participación de residentes y visitantes , y resume el propósito interno de la iniciativa como «una forma de promover el turismo interior y que los habitantes de Cantabria conozcan mejor su tierra» . En su valoración general, añade que «El programa refleja el compromiso del Gobierno de Cantabria con la sostenibilidad y la divulgación y el respeto de los valores culturales y paisajísticos que nos caracterizan y distinguen» y que están muy en consonancia con el lema ‘Turismo y Transformación Sostenible’ con el que se celebra este año el Día Mundial del Turismo .

El acceso a cualquiera de las actividades exige reserva previa entre el 19 y el 25 de septiembre a través de la página específica.