El Gobierno del Perú ha oficializado una nueva escala salarial para los guardaparques, beneficiando a más de 900 trabajadores encargados de la protección de áreas naturales. Esta medida fue aprobada mediante el Decreto Supremo N° 200-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano. La decisión responde a una demanda sectorial que busca reconocer la función estratégica de estos servidores públicos, según lo indicado por los ministros de Economía y Finanzas y del Ambiente.
La normativa se aplicará a nivel nacional en todas las áreas bajo la jurisdicción del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y los gobiernos regionales. Con la nueva escala, los guardaparques recibirán un salario bruto mensual de S/ 2,865, mientras que los guardaparques expertos percibirán S/ 3,265. Además, se establece que ningún trabajador podrá recibir ingresos superiores a esta escala.
El decreto también contempla dos gratificaciones anuales: una por Fiestas Patrias y otra por Navidad. José Carlos Nieto, jefe del SERNANP, destacó que este reajuste salarial fortalecerá las capacidades de los guardaparques, quienes a menudo trabajan en colaboración con comunidades campesinas y nativas.
La autoridad administrativa máxima del SERNANP o de los gobiernos regionales será responsable de verificar el cumplimiento de estas disposiciones. El financiamiento de la nueva escala salarial se realizará con el presupuesto institucional del SERNANP, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.
Los guardaparques desempeñan un papel crucial en la vigilancia y control de las áreas naturales protegidas. Su labor principal es garantizar la protección y conservación de estos espacios, así como el uso sostenible de sus recursos. Entre sus responsabilidades, deben informar sobre actividades que puedan causar impactos negativos, supervisar las autorizaciones de quienes realizan actividades en el área y gestionar el ingreso de visitantes.