El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) -integrado por representantes del Gobierno federal, patronales y de los derechohabientes- determinó en 630 mil pesos el precio máximo de las viviendas construidas por el organismo.
El tope al precio de venta para las casas o departamentos de los conjuntos habitacionales que produzca o rehabilite el Infonavit en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar considera la capacidad de pago de las personas trabajadoras que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.
Asimismo, el cálculo del precio de venta contempla los costos del terreno (superficie, ubicación, etcétera), los de urbanización (redes hidráulicas, de energía eléctrica, estacionamiento, áreas verdes y recreativas, ent