Refieren que no existe aún una política pública integral que modernice el transporte público en Tamaulipas
Ante las recientes medidas implementadas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas para verificar de forma estricta el uso de plataformas digitales de transporte como Uber y Didi, empresarios advierten preocupación.
La Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (Fecanaco) expreso que estas acciones no contribuyen a resolver de fondo los retos que enfrenta el transporte público en la entidad, como la modernización de sus unidades.
“Lo que hemos observado a lo largo de estos años es que el Gobierno no ha logrado establecer un orden claro en el servicio concesionado, que es su responsabilidad directa”, señaló Roberto Cruz Hernández, secretario de Fecanaco Tama