La polémica por la resolución en la que el Ministerio de Relaciones Exteriores eliminó el requisito de segundo idioma para los aspirantes a ocupar las embajadas de Colombia alrededor del mundo fue demandada bajo el argumento de que la normativa del Gobierno nacional afecta la profesionalización del servicio exterior en el país.

La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) anunció que entabló acciones legales de nulidad en contra de la resolución promulgada por la Cancillería el 19 de agosto de 2025, con la que se modificó el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales. Dicho documento elimina el requisito de segunda lengua para el nombramiento de embajadores que no pertenezcan a la carrera diplomática y consular que establece el ordenamiento jurídico del país.

See Full Page