En los últimos años, el kéfir ha dejado de ser un secreto bien guardado de las culturas del Cáucaso para convertirse en un protagonista de la alimentación saludable en todo el mundo.
Este fermento milenario, elaborado tradicionalmente a partir de leche y granos de kéfir, ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.
El kéfir es una bebida fermentada rica en probióticos, microorganismos vivos que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal. A diferencia del yogur, que contiene entre uno y dos tipos de bacterias, el kéfir puede albergar hasta 30 cepas distintas de bacterias y levaduras beneficiosas. Este cóctel microbiano ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones gastrointestinales.
Ad