Las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) no solo no han provocado las enormes pérdidas de puestos de trabajo vaticinadas en un inicio, sino que suponen un ligero aumento del empleo. En los documentos técnicos en que se basan los análisis de sostenibilidad de la Airef, destaca que los incrementos del SMI en el periodo 2020-2024, provocan un incremento del empleo de hasta el 0,2% de promedio entre el 2022 y el 2050. Aquí, y el detalle es importante, se tiene en cuenta no solo el impacto directo de puestos de trabajo no creados a raíz de las subidas del salario mínimo, sino también el efecto indirecto del aumento de la renta de los hogares y del consumo.

Estos documentos técnicos muestran que los incrementos del SMI han tenido un efecto positivo, aunque muy limitado sobre el emp

See Full Page