Un exaviador militar y coronel retirado de la Fuerza Aérea de Venezuela, el teniente Guillermo Beltrán Vielma, ha emitido un fuerte mensaje en redes sociales, instando a los patriotas a entregar a Nicolás Maduro. En un video reciente, Beltrán ha hecho un llamado a los miembros del Ejército venezolano para que se posicionen del lado correcto de la historia y entreguen a los "jefes narcotraficantes".

"Jóvenes oficiales, muchos de ustedes aún mantienen sus principios, su honor y valentía moral. Ustedes serán necesarios y protagonistas del renacimiento de una fuerza armada nueva y digna. No se hundan en las tinieblas, junto a aquellos que el mundo entero ya ha señalado como narcoterroristas", expresó Beltrán en su mensaje.

El teniente coronel también les ofreció un mensaje de confianza, asegurando que los miembros de las fuerzas armadas pueden entregarse o salir del país. Proporcionó coordenadas específicas para un punto "seguro" en Puerto Rico, indicando: "A los pilotos militares, no usen sus aeronaves para apoyar a los terroristas. La próxima vez que despeguen coloquen rumbo 022, distancia 476 millas náuticas, transponder 7700, transmite en inglés o en español en frecuencia 121-5 y aproximación directa a la pista 0725 de la estación Naval Roosevelt Road en la Ceiba, Puerto Rico".

Por otro lado, el régimen de Nicolás Maduro ha denunciado lo que califica como "una guerra no declarada" tras el despliegue de buques de Estados Unidos en el mar Caribe. La Fiscalía venezolana ha solicitado una investigación de la ONU sobre los recientes ataques a lanchas de presuntos narcotraficantes.

Estados Unidos ha desplegado ocho buques en el Caribe, argumentando que su objetivo es combatir el narcotráfico. Desde principios de septiembre, han hundido tres embarcaciones que supuestamente traficaban droga, resultando en 14 muertes, según el presidente Donald Trump.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha calificado el despliegue de buques cerca de aguas venezolanas como una "amenaza militar". Además, el canciller Yván Gil ha hecho un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que se exija el cese inmediato de las acciones militares de Estados Unidos en la región, afirmando que estas acciones han resultado en "asesinatos extrajudiciales de civiles".