Por: Francisco Reséndiz 23/09/2025 08:12:00

Durante muchos años, Petróleos Mexicanos fue arrastrado por una dinámica de endeudamiento que parecía no tener freno. Entre 2008 y 2018, los pasivos financieros de la empresa pasaron de 43 mil millones de dólares a más de 105 mil millones, lo que representó un incremento de 144% en apenas una década.

Esa tendencia impulsada por los gobiernos neoliberales limitó severamente la capacidad de inversión de la compañía, deterioró su posición crediticia en los mercados y sembró dudas sobre su viabilidad financiera.

El contexto de esa deuda no puede soslayarse: se contrató con tasas elevadas y plazos cortos, lo que derivó en un calendario de vencimientos muy costoso.

Una parte significativa de esos pasivos debe liquidarse en 2025 y 2026, lo que

See Full Page