C HETUMAL, MX.- Análisis de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Estado, revisión de las cuentas públicas, integración del paquete fiscal para el 2026, así como asesorías a los entes públicos para la integración de su presupuesto de ingresos y egresos, son algunas de las actividades que realizará la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVIII Legislatura que preside el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar.

Lo anterior fue dado a conocer en la reunión de dicha Comisión realizada hoy en la sede del Poder Legislativo, donde con la asistencia de cuatro de sus cinco integrantes, también fueron aprobadas la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo; presentada por la Diputada Alexa Murguía Trujillo, Presidenta de la Comisión de Deporte de la XVIII Legislatura del Estado, para la inclusión del lengua incluyente y corrección de ortografía en los proyectos de iniciativa de ley que se presenten a esa Soberanía.

Durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Legislativo, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el secretario diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, informó sobre el proyecto de trabajo para el 2025-2026, donde incluyen las siguientes actividades:

En materia de “comparecencias” participarán en las que realicen los diversos titulares de la Administración Pública Estatal, en relación con el Informe de Gobierno de la Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Así mismo, establecerán la estrategia para la homologación del marco legal aplicable, en virtud de posibles reformas a nivel federal vinculadas con la Comisión.

Realizarán el análisis de los informes de Avance de la Gestión Financiera del II, III y IV Trimestre del 2025, así como los del I Trimestre del 2026.

Analizar los resultados de la Cuenta Pública 2023 presentados por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, los informes individuales y específicos en materia de fiscalización superior de la Cuenta pública, así como rendir el dictamen correspondiente.

Acercamiento y orientación para la integración de anteproyectos de Presupuesto de Egresos y Leyes de ingresos.

Estudio, análisis y dictaminación de las iniciativas de las leyes presentadas por los Municipios, así como de los proyectos de Presupuesto de Egresos de los tres poderes y de los órganos autónomos.

“El presente programa de trabajo propone la consolidación de políticas presupuestarias, financieras y programáticas enfocadas a reducir la desigualdad estructural, mediante una agenda legislativa humanista y socialmente responsable”, explicó la Unidad Técnica de la Comisión. ( Agencia SIM )