La economía argentina vivió un “cambio de aire” luego de las reuniones en Estados Unidos que incluyeron el respaldo formal de Donald Trump al presidente Javier Milei y la señal del Tesoro norteamericano de trabajar en un esquema de asistencia financiera. Así lo definió John Walker, Vicepresidente de Dragma Investment, quien aseguró que el giro en las expectativas fue de “180 grados”.
“El riesgo país perforó los 1.000 puntos, y ese es un dato muy positivo. Argentina debería aspirar a niveles de 800 o 700 puntos para volver a tener financiamiento, aunque países vecinos como Uruguay están en 70 u 80 puntos, y Brasil en 200 o 300”, explicó Walker.
En paralelo, los bonos argentinos continuaron subiendo y el dólar retrocedió hasta 1380 pesos. “Quien especuló con que esto se iba al tacho pe