El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo en su política de desregulación al eliminar 71 normativas que regulaban el comercio. Esta decisión fue oficializada a través de la Resolución 357/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida busca simplificar las relaciones de consumo y eliminar obstáculos burocráticos que, según el Ministerio de Economía, obstaculizaban el comercio interno.

Entre las regulaciones derogadas se encuentran aquellas vinculadas a programas ya desarticulados, como "Precios Justos" y la "Ley de Góndolas". La Secretaría de Industria y Comercio explicó que estas normativas habilitaban controles de precios abusivos y exigían información sin un propósito claro. Además, se derogaron disposiciones relacionadas con la Ley de Abastecimiento y el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

La resolución destaca que es necesario eliminar normas obsoletas para reducir la carga administrativa tanto para el gobierno como para los ciudadanos. De las 71 disposiciones, 27 estaban asociadas a la Ley de Abastecimiento, que había sido eliminada anteriormente. Estas regulaciones permitían al Estado fijar precios y márgenes de ganancia en sectores sensibles como alimentos y combustibles.

Asimismo, se eliminaron 20 normas que respaldaban programas discontinuados, como "El Mercado en tu Barrio" y el "Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos". La derogación de estas normativas se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno por promover la libre competencia y simplificar el marco jurídico.

Desde el inicio de la gestión, se han derogado más de 240 normas, incluyendo requisitos de comercio exterior que generaban costos significativos. La Secretaría de Industria y Comercio reafirmó que estas acciones son parte de una estrategia para facilitar el comercio y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos públicos.