El Presupuesto Participativo ya no es una novedad: con el paso de los años se ha consolidado como una herramienta central de la gestión de muchos municipios en los que los vecinos asumen un rol activo para decidir qué obras concretas quieren ver en sus barrios. Pero su verdadero valor no está solo en el monto, sino en cómo se hace y en lo transparente y equitativo que resulta el proceso. La convocatoria realizada recientemente por la Municiplidad de la Ciudad de San Juan confirma que el camino que se empezó a transitar no solo continúa, sino que crece en escala e importancia. Este año la comuna capitalina asignará más de $314 millones para el Presupuesto Participativo, distribuidos en 12 preproyectos de aproximadamente $26,17 millones cada uno. Eso implica casi el doble de lo asignado en c
Presupuesto participativo: Obras municipales con un sello vecinal

42