La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido este miércoles que se investiguen los ataques y hostigamientos con drones y otros objetos que ha sufrido la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza, en la que viajan entre otros la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la activista sueca Greta Thunberg.

“Los ataques y amenazas contra quienes intentan entregar ayuda y apoyar a los cientos de miles de personas en Gaza que sufren hambruna e inanición son inadmisibles”, ha señalado en un comunicado el portavoz de la oficina de la ONU Thameen Al-Kheetan. También ha subrayado que los ataques denunciados “deben cesar y los responsables de las violaciones deben rendir cuentas”.

El portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk ha recordado el llamamiento de este a que Israel levante urgentemente el bloqueo impuesto sobre Gaza, para permitir la entrada de bienes de primera necesidad por todos los medios posibles. Este bloqueo persiste desde 2007, hace más de 18 años.

Catorce barcos atacados

Tripulantes de la flotilla denunciaron nuevos ataques la pasada noche, con explosiones y vuelos de drones no identificados. En total, se reportaron “al menos 14 explosiones” y vuelo de “drones no identificados”, además de “interferencias en las comunicaciones”. “No se han reportado víctimas. El alcance de los daños será completamente evaluado a la luz del día”, añadieron en un comunicado. En respuesta a estos ataques, Italia ha enviado este miércoles un barco para labores de rescate.

La flotilla está formada actualmente por medio centenar de embarcaciones, que zarparon desde puertos mediterráneos como Barcelona, de Ginebra y ciudades costeras de Italia y Túnez.

Albares: “Los ataques son totalmente inaceptables”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado de “inaceptables” los ataques y ha dejado claro que gozan de “total protección diplomática” y que no suponen “una amenaza para Israel”.

“Los ataques a la Global Sumud Flotilla son totalmente inaceptables. Los rechazo tajantemente y exijo que cesen”, ha señalado el ministro en declaraciones desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU.

El ministro ha asegurado que sigue “muy de cerca” todo lo relativo a esta “flotilla humanitaria, pacífica, cuyo único objetivo es humanitario de entregar elementos básicos a la población de Gaza que deberían de poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviera sometiendo a la Franja a este bloqueo”.

En este sentido, ha indicado que a lo largo del día ha hablado con varios homólogos que también tienen a ciudadanos a bordo y se ha remitido al comunicado conjunto firmado por 17 ministros de Exteriores “dejando bien claro que haremos responsable aquel que ataque y dañe la flotilla y que tendrá que responder ante los tribunales internacionales de justicia”. “Son ciudadanos pacíficos, con un fin y un objetivo estrictamente humanitario, que no son una amenaza para Israel ni para nadie”, ha esgrimido Albares.