Bloomberg Línea — El Congreso de Colombia hundió este miércoles la ponencia radicada por el Ministerio de Hacienda del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, por un monto de COP$557 billones.
De ese monto conjunto, COP$26 billones, según argumentó el jefe de la cartera de economía, Germán Ávila Plazas, provendrían del recaudo de la reforma tributaria presentada por el Ejecutivo y tramitada en el legislativo actualmente.
En el legislativo, de las cuatro comisiones económicas que lo conforman, la Comisión Cuarta se opuso, negó el monto radicado y eso frenó automáticamente el proceder del debate.
Así las cosas, coge fuerza la ponencia del PGN 2026 por COP$546 billones. Esto, luego de que el propio ministro Ávila hablara de la disposición del Ejecutivo de reducir el monto glob