Por: Claudia Arellano 25/09/2025 08:10:33
Frente al asedio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en contra de la comunidad migrante, los colectivos de activistas se organizan para crear redes de apoyo y de advertencia de puerta en puerta y en redes sociales, para poder anticiparse a las redadas policiales.
Nino Brown, organizador del Centro de Liberación de Chicago y de Puño (Pilsen Unidos por Nuestro Orgullo), señaló que los recientes hechos de asedio a migrantes “son redadas que desfavorecen siempre al que menos tiene. Son redadas militarizadas en barrios obreros; nosotros creamos respuestas rápidas en actos con este nivel de violencia”.
“Llamamos a las puertas, formamos a los vecinos, preparamos a nuestra gente antes d